Fuente: www.america-retail.com

CDMX Enero 17, 2024: El sector de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) en México está marcando la pauta al ofrecer tasas de rendimiento anuales del 15% o más en los ahorros, superando a otras entidades. Las Sofipos sostienen que la clave de esta competencia sostenible radica en su estrategia de digitalización.

Carlos Marmolejo, director ejecutivo de la Sofipo Financiera Sustentable (Finsus), destacó en una conferencia de prensa que su modelo de digitalización, implementado hace dos años, les permite mantener tasas justas. La ausencia de sucursales reduce costos, beneficiando directamente a los clientes.

«El costo que tendríamos si tuviéramos muchas sucursales para pagar estas tasas sería imposible. La decisión de no tener sucursales e ir por un modelo digital es para que este costo sea transferido directamente al cliente en forma de beneficios», comentó Marmolejo.

Finsus, como financiera digital, se enfoca en la sostenibilidad tanto para inversionistas como para pymes, sus principales solicitantes de crédito. Ofrecen rendimientos del 15.01% en un plazo de cinco años, asegurando estabilidad incluso ante posibles reducciones futuras en las tasas.

La estrategia de operar sin sucursales lleva a Finsus a fortalecer sus servicios, incluyendo la contratación de seguros en alianza con Inter.mx, el lanzamiento de un sistema de pagos para servicios, una tarjeta de débito y cashback.

Este enfoque representa un paso estratégico para cumplir los objetivos de la Sofipo, que incluyen llegar a uno de cada tres municipios con población inferior a 15,000 habitantes. Este logro se materializó en el 2023, beneficiando a comunidades sin sucursales ni cajeros automáticos.

La tarjeta anunciada por Finsus ha generado interés, con 35,000 usuarios solicitándola. Además, la Sofipo está forjando alianzas con supermercados para facilitar retiros, ampliando así su alcance y servicios en la era digital. La digitalización no solo se traduce en beneficios financieros sino también en soluciones prácticas para comunidades sin acceso fácil a servicios financieros tradicionales.

Fuente: www.america-retail.com
PDF: https://blog.finsus.mx/embed/34447fe9f8fc9c02a566788008881705952495/Sofipos-Digitales-en-Mexico_-Competenci...-Rendimientos-del-15-America-Retail.pdf